En nuestro Blog de tienda24hs.com podemos recibir todas sus dudas y preguntas o lo que quieran compartir con nosotros.
Hoy Girodrones Escuela de Pilotos y Operador de drones ha comenzado la formación de los futuros pilotos aeronáuticos no tripulados UAS en un grupo de niños entre 10 y 14 años.
Desde el juego y de una forma didáctica los alumnos puedan ir aprendiendo todo el proceso que contempla todo sus elementos de una aeronave no tripulada UAS que en este caso se tratara de un multirrotor (dron, UAS).
El proceso comienza con la interpretación del concepto UAS, la concienciación de la seguridad, los materiales como los motores controladoras y la programación de la unidad y su posterior vuelos experimental en una zona acotada y dedicada para este tipo de actividad dentro de la normativa actual.
Además los alumnos podrán familiarizase con las aeronaves profesionales como el nuevo Yuneec H520E entre otros y el uso de simuladores profesionales con en condiciones de simulación de un realismo sin precedente.
La clases presenciales se realizaran en el Instituto Sarria de Ter como para las clases prácticas de vuelos reales las realizaremos en el campo de radio control CAGIP de Esponellà que amablemente su presidente y todos los integrante habituales del campo se vieron encantados cuando se le propuso la idea.
El Futuro es el presente y Girodrones con todo su grupo humano y técnico apuesta a las iniciativas en la formación de los Alumnos desde una edad temprana como el grupo de hoy.
Gracias a todos los que pudieron hacer que esta acción sea una realidad y por mucho mas
Saludo
Director de Operaciones y Formador : VICTOR JOSE MARTINO.
Coordinador de Operaciones: Tony Paredes.
Coordinadora del grupo: Mar Gonzales.
La nueva ley de drones impondrá el registro a los propietarios de drones que pesen más de 250 g e introduzcan cursos de concienciación sobre seguridad para todos los usuarios cuando entren en vigor en 2018.
El proyecto de ley también podría incluir la prohibición de los drones que vuelan cerca de los aeropuertos o por encima de los 122 metros, dice el gobierno. El gobierno planea crear una gran cantidad de nuevos poderes policiales como parte de una campaña contra el uso civil de drones, anunció el Departamento de Transporte .
El nuevo proyecto de ley sobre drones que se publicará en 2018 permitirá a los agentes pedir a los operadores de drones poner a sus aparatos en tierrauando sea necesario, junto con una serie de nuevos cambios que crearán un registro obligatorio para vehículos aéreos no tripulados más grandes, como los vendidos por Parrot o DJI .
También podría incluir una prohibición de volar cerca de los aeropuertos o por encima de 122 metros (400 pies), dice el gobierno, y un requisito para los propietarios de drones de usar aplicaciones, en lugar de simples controles remotos, para volar sus aviones, con el fin de garantizar que las reglas son siempre accesibles e incorporadas en el plan de vuelo.
La propuesta de ley irá acompañada de cambios en la orden de navegación aérea que introducirá pruebas de conciencia de seguridad para usuarios de drones, y el requisito de registrarse con el gobierno antes de volar drones que pesen más de 250 g.
La Ministra de Aviación Baronesa Sugg dijo: "Los aviones no tripulados tienen un gran potencial y queremos hacer todo lo posible para aprovechar los beneficios de esta tecnología a medida que se desarrolla, pero si queremos aprovechar todo el potencial de esta tecnología increíblemente emocionante, tenemos que tomar medidas para detener el uso ilegal de estos dispositivos y abordar las inquietudes de seguridad y privacidad.
Debido a la importante expectativa que despierta ser piloto Tienda24hs ha realizado algunas preguntas interesantes al Piloto Autorizado por AESA en España al señor Victor Jose Martino.
Ser piloto de drones o UAV en los próximos años será una profesión con mucho futuro.
Que debo tener en cuenta a la hora de plantearme esta profesión.
Que es lo más importante de esta profesión.
Pensó que evolucionaria este mundo de la aviación no tripulada tan rápido.
Usted cree que hay demasiada expectativas en este mercado de los cursos de Pilotos.
De los fabricantes actuales que opina usted.
Usted por que se involucró en esta profesión.
Que es lo primero que hiso para serlo posible.
Lo primero que hice y como lo comente más arriba es tener todos los permisos para poder realizar la actividad de uso profesional y en un segundo paso fue en crear una operadora para poder prestar servicio profesionales a mis clientes, en este punto quiero hacer hincapié si porque al buscar por internet para crear una operadora se me ofrecieron múltiples paginas que me preparaban la documentación para que lo pueda presentar a aviación civil, pero pensé que si optaba por ese camino lo tendría muy rápido pero no sabría nada de lo que es tener una operadora y me decidí a empezar poco a poco picar en él ordenador y prepara toda la información contando con la ayuda de pilotos amigos y consulta que le formule AESA fui creando todos los apartados para cumplir con la legislación vigente.
Bueno y terminando que consejo nos formularia a todos.
Mi único consejo que les puedo dejar a todos es que luches por sus sueños hasta el final y que las cosas no son fáciles pero no imposibles. Les deseo a todos los mejor y les agradezco la oportunidad de dar mi opinión.